En fachadas antiguas surge la necesidad de devolver a las mismas a su estado original, utilizando los mismos materiales y acabados. Para ello se lleva a acabo diversos trabajos de restauración, según la tipología de fachada:
- Reparación o renovación de revocos tradicionales, enfoscados, aplacados de piedra natural, ladrillo visto, etc.
- Restauración de escayolas de exteriores y/o elementos prefabricados, en cornisas, impostas, recercados y guarniciones de huecos, bandejas de balcones, ménsulas, medallones, guirnaldas, etc.
- Sustitución de elementos de protección contra el agua, como tapas de cornisas, baberos, vierteaguas, albardillas, etc., utilizando muy diversos materiales (plomo, zinc, cerámica, piedra artificial, hormigón polímero, etc.).
- Sustitución de elementos de evacuación de aguas, como canalones y bajantes, en diferentes materiales (zinc, PVC, aluminio, cobre, chapa de acero, etc.)
- Reparación de cerrajerías y carpinterías.
- Limpieza, consolidación e hidrofugación de acabados de fachada de ladrillo visto o piedra natural (mármol, granito, caliza,...).
- Acabados de pintura sobre revestimientos de fachada que, según su naturaleza, serán de propiedades adecuadas al soporte, como pinturas minerales, silicatos, a base de resinas de Pliolite, etc.



